"Técnicas Black Hat y White Hat SEO"



Las técnicas Black Hat SEO se pueden utilizar para conseguir más rápidamente nuestro posicionamiento en la web, pero esto puedo conllevar a que el motor de búsqueda de Google nos penalice.

5 de las diferentes técnicas Black Hat SEO son las siguientes:

- CLOACKING

En este caso la información que recibe el robot y la que se puede observar en la página no coinciden. Se lleva a cabo ocultando palabras clave detrás de imágenes, haciéndola imperceptibles al ojo humano pero no en cambio para el buscador de Google.

- TEXTO INVISIBLE

Es posible introducir distintas palabras clave con una letra del mismo color que la imagen, lo cual sería imposible de ver por la persona que se encuentra navegando en la web.

- DUPLICACIÓN DE DOMINIOS

Para poder ocupar los primeros puestos en las búsquedas de Google se pueden tener varios dominios con la misma información, copando así los primeros puestos de la búsqueda.

- SPAM EN FOROS

El envío de publicidad masiva en distintos medios resulta perjudicial para nuestra web.

- USO DE ENLACES FORZADOS

Crear infinidad de enlaces que se repiten y esto hace que el buscador se sature.





Lo más adecuado es utilizar otros métodos como son las técnicas White Hat SEO. A continuación enumero algunas:

- CONTENIDO RELEVANTE Y DE CALIDAD

Editar artículos que sean de interés para el público y relacionado con la página que se quiere promocionar.

- LONGITUD DEL CONTENIDO

El contenido debe ser de una longitud adecuada al tema que se quiera tratar.

- IMPORTANCIA DEL USUARIO

Crear y analizar la página teniendo en cuenta los intereses de las personas, no buscando un mejor posicionamiento por parte del robot.

- ENLACES DE CALIDAD

Enlazar nuestra página con otras pero comprobando anteriormente que estas son las adecuadas por su temática y prestigio.

- PALABRAS CLAVE

Posicionamiento de palabras clave siguiendo una lógica del texto, eligiendo 

- RESPONSIVE

Hacer que la página web se pueda utilizar en distintos tipos de dispositivos.

- URL SENCILLAS

Poner direcciones URL sencillas y fáciles para las búsquedas.

- LONG TAIL

Utilizar un conjunto de palabras relacionadas con nuestra página que reduzcan la cantidad de búsquedas en Google, así es más probable que nuestra página se posicione mejor.

- TITULO DE LA PÁGINA.

- BUSCAR LINKS que apunten a la competencia. 

Con ello conseguiremos saber porque nosotros no aparecemos y realizar acciones para que dichas links apunten también a nuestra página.







Comentarios

Entradas populares